Este proyecto es una escultura de sonido, como lo define la autora Nina Katchadourian, con un micrófono dentro de la máquina de Poporopos (o Palomitas de maíz) que recibe un sonido del maíz que explota, y una computadora escondida en el pedestal corre un programa hecho a la medida que traduce el sonido a patrones del Código Morse. Una voz generada por computadora provee una traducción inmediata. Se lleva un diario en el que se escribe lo que los Poporopos han dicho al mundo...

Sus primeras palabras:
"Núcleos de bronce de las palomitas en caja de madera terciopelo-alineada, 2001"






